Novedades y temas de interés

BLOG

Somos LA FÁBRICA DE SONRISAS
cuidados-e-higiene-de-los-dientes-del-bebe-1200x750.jpg

abril 10, 2022 NoticiasSalud Oral0

Es imprescindible cuidar la boca de los más pequeños, incluso desde antes de que haga erupción en boca el primer diente. Es más, lo ideal es que mamá y papá se hagan una revisión durante el embarazo, a fin de asegurarse de tener la boca en buen estado para el momento del nacimiento del bebé.

1.  Se debe agregar flúor a la dieta de su hijo a los 6 meses de vida

El flúor es un mineral que ayuda a prevenir las caries dentales al fortalecer el esmalte de los dientes. La buena noticia es que el flúor generalmente está incorporado en el agua corriente. Dele a su bebé unas cuantas onzas de agua en un vasito con boquilla o sorbete cuando comience a comer alimentos sólidos (a los 6 meses aproximadamente). Hable con su pediatra para ver si su agua corriente contiene flúor o si su hijo necesita suplementos de flúor. La mayor parte del agua embotellada no contiene flúor. Consulte Preguntas frecuentes: el flúor y los niños para obtener más información.

2.  Masajear las encías inflamadas puede ayudar a aliviar el dolor de la dentición de su bebé, así como ofrecerle algo frío o darle acetaminofén en una noche particularmente difícil

Generalmente la dentición no causa demasiadas molestias a los niños; sin embargo, muchos padres pueden darse cuenta cuando su bebé comienza con la dentición. Los bebés pueden mostrar signos de malestar donde le está saliendo el diente, babear mucho más de lo habitual y sus encías alrededor del diente pueden estar inflamadas y sensibles.

Los padres pueden ayudar a aliviar el dolor de la dentición si masajean las encías de su bebé con los dedos limpios, le ofrecen anillos de dentición sólidos, no llenos de líquido, o un paño limpio húmedo o congelado. Si le ofrece una galleta de dentición, asegúrese de vigilar a su bebé mientras está comiendo. Los trozos pueden romperse fácilmente y pueden producir asfixia. Además, estas galletas no son muy nutritivas y la mayoría contiene azúcar y sal.

La temperatura corporal de un bebé puede aumentar ligeramente durante la dentición; sin embargo, según un estudio de 2016 en Pediatría, una fiebre real (temperatura por encima de 100 grados Fahrenheit o 38 grados Celsius) no se asocia con la dentición y en realidad es un signo de enfermedad o infección que puede necesitar tratamiento. Si es evidente que su bebé está molesto, hable con su pediatra sobre darle una dosis de acetaminofén  (por ejemplo, Tylenol) adecuada para su peso o si tiene más de 6 meses, ibuprofeno (por ejemplo, Advil o Motrin). Asegúrese de preguntarle a su pediatra cuál es la dosis correcta en mililitros (mL) según la edad y el peso de su hijo.

¡Sin embargo, muchos niños no tendrán problemas cuando les salen los dientes!

3.  No use tabletas para la dentición, geles con benzocaína, geles o tabletas de dentición homeopáticas ni collares de ámbar para la dentición

Evite las tabletas de dentición que contengan la planta venenosa belladona y geles con benzocaína. La belladona y la benzocaína se comercializan como analgésicos para niños, pero la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha emitido advertencias sobre ambas debido a sus posibles efectos secundarios.

Además, no se recomiendan los collares de ámbar para la dentición. Los collares colocados alrededor del cuello de un bebé pueden representar riesgo de estrangulamiento o peligro de  posible asfixia. Además, no hay ninguna investigación que respalde la eficacia del collar. Para más información, consulte: Collares de ámbar para la dentición de los bebés: los padres deben tener cautela.

 

4.  Debe cepillar los dientes de su hijo dos veces al día con crema dental con flúor

Una vez que su hijo tenga dientes, debe cepillarlos dos veces al día con muy poca cantidad de dentífrico con flúor (del tamaño de un grano de arroz), especialmente después de la última bebida o comida del día. Recuerde, no acueste al bebé con un biberón ya que esto puede producir caries.

Una vez que el niño cumpla 3 años, la American Academy of Pediatrics (AAP), la American Dental Association (ADA) y la American Academy of Pediatric Dentistry (AAPD) recomiendan que se use una cantidad de dentífrico con flúor del tamaño de un guisante/arveja durante el

cepillado.

Cuando su hijo pueda hacerlo, enséñele a escupir el exceso de dentífrico. Lo mejor es que usted ponga el dentífrico en el cepillo hasta que su hijo tenga unos 6 años. Los padres deben monitorear y ayudar a su hijo durante el cepillado hasta que tenga 7 u 8 años aproximadamente. Cuando su hijo pueda escribir bien su nombre, también tendrá la habilidad para cepillarse bien.

 

5.  Pregúntele a su pediatra sobre los dientes de su bebé y el barniz de flúor

Durante las visitas de control habituales, su pediatra revisará los dientes y las encías de su bebé para asegurarse de que estén sanos y hablará con usted sobre cómo mantenerlos de esa manera.  La AAP y el Grupo de Trabajo en Servicios Preventivos de los Estados Unidos (United States Preventive Services Task Force) también recomiendan que los niños reciban barniz de flúor una vez que tengan dientes. Si su hijo aún no tiene un dentista, pregúntele a su pediatra si él o ella le pueden aplicar el barniz de flúor a los dientes de su bebé. Una vez que su hijo tenga un dentista, el barniz se puede aplicar en el consultorio dental. Cuanto antes reciba su hijo el barniz de flúor, mejor se podrán prevenir las caries.

6.  Haga su primera cita con el dentista cuando aparece el primer diente

Intente hacer la primera cita dental de su bebé después de que le salga el primer diente y al cumplir un año.

La AAP y la AAPD recomiendan que todos los niños sean vistos por un dentista infantil y establezcan un «centro odontológico» al año de edad. Un dentista infantil se asegurará de que todos los dientes se desarrollen con normalidad y no haya problemas dentales. Además, le dará más consejos sobre la higiene adecuada. En la Clínica de Atención Odontológica Integral, contamos con especialistas con alta calidad humana y gran experiencia en el cuidado de la sonrisa de los más pequeños y están a su disposición.

 

 

Artículo tomado de https://www.healthychildren.org/


IMG_1933-1200x800.jpg

febrero 17, 2022 Noticias0

La sonrisa -junto con los ojos- constituyen, en cierta medida, nuestra carta de presentación al mundo. A través de ellos, dejamos ver nuestro estado de salud, nuestro estado de ánimo, y nos comunicamos con los demás gracias al uso del lenguaje.

 

Los ojos y la boca son lo primero que percibimos cuando conocemos a una persona, y es probablemente aquello a lo que más atención prestamos -al menos desde el punto de vista visual- cuando conversamos con alguien.

Sin embargo, es crítico tener en cuenta que la importancia de la salud bucodental no se limita únicamente a su función estética. A través de la boca, y gracias a unos dientes sanos, podemos realizar diversas funciones vitales, algunas de ellas más bien biológicas, como por ejemplo la masticación y la deglución, que constituyen el inicio de la digestión; y otras, más bien sociales, como por ejemplo la fonación y la sonrisa.

Si desglosamos la función estética que tiene la salud oral, veremos que el tener unos dientes sanos, o no, influirá sobre nuestra autoestima, sobre la capacidad de comunicarnos con los demás de forma fluida, agradable y efectiva, y por ende, sobre nuestro desenvolvimiento a nivel social.

En cambio, desde el punto de vista funcional, sabemos que la boca nos permite la comunicación, la correcta pronunciación de las palabras (veremos, que es imposible pronunciar algunas letras sin recurrir a los dientes, como por ejemplo: la efe, la ese, la ce, entre otras), y que gracias a ella también, iniciamos el proceso de digestión, al masticar, formar el bolo alimenticio y deglutir los alimentos.

Si nos fijamos en las personas mayores que han perdido gran cantidad de dientes y que no llevan una restauración protésica adecuada, veremos que su dieta se ve muchas veces afectada porque no pueden masticar de manera efectiva. En estas circunstancias, suelen verse obligados a llevar una dieta prácticamente líquida, o bien blanda, a base de triturados, lo cual influye negativamente sobre su calidad de vida.

Además, sabemos que una boca que no está sana, podría sufrir de halitosis (aliento fétido), lo cual muy probablemente influirá sobre las relaciones sociales de la persona afectada, su interacción con los demás, al igual que su autoestima.

En conclusión, si cuidamos todo el cuerpo con mimo y esmero, debemos extender esos cuidados a la boca también, cepillándonos de manera adecuada tres veces al día (o más, según nos indique el odontólogo), llevando una dieta balanceada, utilizando seda dental, y acudiendo a una revisión con el odontólogo periódicamente para detectar de manera precoz cualquier problema que pudiera surgir.

 

Artículo tomado de: https://www.vitis.es/blog/la-importancia-de-la-salud-bucal/


protesis-sobre-implantes-dentales-barcelona.jpg

noviembre 2, 2020 Noticias0

consiste en un aparato fabricado a medida de la boca del paciente con una o varias piezas dentales que se coloca en la boca para sustituir la perdida de los dientes. Además, están soportadas por los propios dientes naturales.


protesis-dental-removible-1200x837.jpg

septiembre 26, 2020 Noticias0

Es un tratamiento de odontología restauradora que tiene por objeto la sustitución de una o más piezas dentales, garantizando al paciente que esta será totalmente armónica para su boca.


xdentadura_fija_4_implantes_precio.jpg.pagespeed.ic_.0k-mwQdNO9.jpg

agosto 15, 2020 Noticias0

Es un tratamiento que consta de una estructura protética anclada mediante cemento o tornillos en los implantes que han colocado previamente dentro de los huesos maxilares, con objeto de recuperar al máximo la función y la estética de sus dientes.


8e2d5df75b177a79781b5ac349f022f0-dentistry.jpg

noviembre 14, 2017 Noticias0

Está formada por una prótesis removible metálica y una prótesis fija. La parte fija está formada por dientes realizados de forma similar a los nuestros, colocados sobre los dientes raíces. La prótesis removible es el aparato que soporta los dientes artificiales que se puede retirar para limpiarla.


Derechos reservados para Clinicaaoi.com | Sitio administrado por Contenidos El Barco. All rights reserved.