
Es un tratamiento de odontología restauradora que tiene por objeto la sustitución de una o más piezas dentales, garantizando al paciente que esta será totalmente armónica para su boca. Estas prótesis deben cumplir los siguientes requisitos:
- Mejorara el habla del paciente
- Producir el mínimo de molestias
- Mejorar la estética del paciente
- Restituir la función masticatoria
Recuerde que el diseño y confección de estos aparatos requiere de técnicas especializadas y avanzadas que necesitan ser estudiadas con sumo detalle. Las prótesis deben ser diseñadas por el trabajo en conjunto de el odontólogo y por el técnico, que es el que realiza la prótesis.
¿Cómo se crea una prótesis?
El odontólogo tomará las medidas de la boca del paciente para confeccionar un molde tridimensional. Con él y las indicaciones detalladas que crea necesarias, encargará a un laboratorio dental la confección de una prótesis.
Para la confección de esta prótesis el odontólogo debe realizar varias pruebas y así el paciente podrá hacerse una idea de cómo será la rehabilitación de su boca, y sobre ella, el odontólogo sugerirá los pequeños ajustes que sean necesarios antes de que se elabore la prótesis definitiva.
Higiene y prevención
estos tratamientos requieren que el paciente se comprometa a cumplir con un calendario de serie de revisiones en clínica. En estas visitas, su dentista le informará de cómo llevar una correcta higiene de su prótesis en casa.
Si no se limpia correctamente y con regularidad, se corre un mayor riesgo de contraer diversos problemas de salud bucodental, ya que se acumula más sarro y este aumenta el riesgo de contraer caries o enfermedad periodontal: gingivitis o periodontitis